Tendencias 2021

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»11180″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

La pandemia del 2019-20, provocó cambios radicales en la forma de auto observarse, relacionarse y priorizar de las personas. El cambio de paradigmas, en el sistema de trabajo reafirmó que el home office, es eficiente y ya no será revertido. Los sistemas del mundo están en continua renovación y es parte de lo que se espera continúe sucediendo en el 2021.

En el aspecto laboral, se espera que:

Home Office continue permanente

Aunque se habla del sistema mixto, el sistema de trabajo a distancia seguirá cada vez más afianzado en el sistema organizacional. Las reuniones presenciales serán eventos de una vez al mes para tomar decisiones, generar acuerdos, socializar y conectar con las personas. La ubicación de la empresa pasará a un segundo plano, los colaboradores de su compañía podrán realizar sus actividades desde cualquier lugar y con los mismos resultados. Los gigantescos edificios de oficinas dejarán de ser utilizados y se buscará apoyo en plataformas digitales que hagan el trabajo desde casa más eficiente. Las compañías que quieran mantener este esquema laboral, poco a poco, comenzarán a quedarse en el pasado.

El trabajo desde casa provocará que las casas se adapten con mayor y mejor tecnología para realizar las actividades laborales y educativas.

Los viajes de negocios

Antes del 2020, los viajes de negocios era algo muy común y los hoteles de ciudad estaban preparados para ello. Ahora, con una videollamada pueden crear, cerrar y acordar negocios desde cualquier parte del mundo. Ya no habrá congresos presenciales, hoy en día se prefiere hacer eventos digitales para que las personas no salgan de sus casas, ni requieran trasladarse o invertir tiempo u hospedaje. Esto hará que los hoteles se enfoquen en el turismo ecológico, con actividades familiares en áreas naturales. 

Tecnología

Las manufactureras y fábricas cambiarán su talento humano por máquinas de inteligencia artificial. Esto provocará mayor desempleo, inestabilidad económica y resurgimiento del emprendedor independiente.

En el ámbito empresarial, las profesiones relacionadas con la salud mental, el  acompañamiento humano, el coaching individual será vital para el desarrollo profesional y personal del talento humano, que se ve sometido a cambios continuos, evolutivos y dinámicos. 

Cambios en la vida cotidiana

Entretenimiento, educación y salud

La rutina de las personas se vio modificada desde que comenzó la pandemia y muchas de estas modificaciones se mantendrán. La asistencia a iglesias, cine, gimnasio seguirá siendo a distancia. Se espera que las escuelas retomen sus actividades presenciales, pero muchas seguirán siendo mixtas o  virtuales. El sistema de educación de escuelas de nivel básico superior será híbrido de ahora en adelante.

Las citas médicas seguirán siendo a través de una teleconferencia; las pruebas rápidas de la COVID-19 se mantendrán durante este 2021 para mantener a la población segura y la vacunación será uno de los principales retos.

El distanciamiento social promueve la reducción del contagio de enfermedades entre las personas y aumenta el estándar de limpieza general. A su vez, las personas buscan el bienestar integral, procurando el consumo de productos saludables. 

Economía personal

En el 2021, la economía familiar se enfocará a consumos esenciales, excepto en tecnología. Las compras por redes sociales serán la competencia de las grandes tiendas en línea como Amazon. 

En este año, continúan las oportunidades de cambio, las personas y empresas se formulan un replanteamiento de metas y prioridades. Está claro que los aspectos más importantes para las personas de ahora en adelante serán el bienestar integral, el acceso a la tecnología, la búsqueda de innovación y el pensamiento lateral.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio