Coaching: mitos y realidades

Coaching: mitos y realidades

Coaching: mitos y realidades

El Coaching está rodeado de mitos, rumores  y realidades. 

Algunos de los  mitos que rodean el Coaching son:

¿El coaching es útil únicamente  para las organizaciones?

El coaching es una disciplina de acompañamiento dirigida a personas (individual o en grupos), con la finalidad de conectar su propósito trascendental y también sus áreas de mejora. La función del coach es hacer que el coachee (cliente o persona que toma la sesión de coaching) descubra nuevas posibilidades,  desarrolle y potencialice sus talentos y encuentre el camino para la obtención del  resultado esperado. Esta disciplina se aplica para la obtención de logros personales, profesionales o sociales. Por lo que el coaching no solo tiene enfoque empresarial, sino que cuenta con diferentes aristas, enfoques y disciplinas.

¿Es un entrenamiento?

Aunque la palabra coach está relacionada al término inglés de entrenamiento, este proviene del húngaro “kocz” que significa coche. El coaching es un viaje en carro, de un punto A, a un punto B (objetivo), que cuenta con determinadas características e individualidad  por la manera de pensar, creer, sentir y actuar de la persona. El coaching tiene el propósito de desarrollar el talento humano para que este  siga creciendo.

¿Es para motivar a los  grupos?

Los programas de coaching no motivan a la gente, la motivación es una consecuencia, no el fin. El coaching acompaña a los equipos y ellos conectan su propósito y motivación para crecer y desarrollarse, tanto en el ámbito laboral como en el personal. Cuando esto se logra, el grupo se encontrará motivado para realizar su labor con pasión y motivación. 

¿Se enfoca solo en obtener resultados, poder o dinero?

¡Completamente falso! En realidad, es una disciplina de acompañamiento integral, en donde las personas  trazan sus objetivos y propósitos de vida y obtienen felicidad, bienestar,  integridad, plenitud y los resultados esperados, que en algunas ocasiones es poder y dinero. El coaching le permite a la persona  observar el verdadero propósito de vida y existencia siendo el resultado, una consecuencia del trabajo personal o profesional realizado en el proceso de coaching .

¿Sirve para la formación profesional?

Claro que sí, aunque es solo una parte de lo que en realidad es; el coaching le ayudará a que conozca sus propias competencias y pueda desarrollarlas en todas las áreas de su vida.

El coaching no enseña. La disciplina descubre, mejora y transforma las competencias y/o áreas que la persona requiere trabajar para beneficio propio, social u organizacional.

¿Ayuda a eliminar adicciones?

Otro de los mitos más comunes es pensar que el coaching, le ayudará a dejar de fumar, tomar o comer en exceso. Cuando se presentan adicciones es importante ser acompañado por un especialista de salud mental (psicólogo, psiquiatra, bariatra, terapeutas, etc.). El coach puede serle de utilidad, si además del especialista que le acompaña, usted se lo establece en el proceso de coaching como meta y busca junto con el coach formas adicionales de cumplirla. 

¿Sirve para cambiar vidas?

Es la persona que a través del coaching decide cambiar, el coachee es el único responsable de transformar su propia vida, cuando toma consciencia. El coach le acompañará con preguntas  para que él se concientice y cambie su vida si así lo considera conveniente el coachee (cliente). 

¿Cuál es la preparación que tiene un coach de vida?

Un coach se certifica en un periodo aproximado  de 8 meses a un año, con conocimientos generales en la disciplina del coaching. Previo se sugiere investigar y analizar la escuela certificante para que esta genere un buen desarrollo profesional en el coach, así mismo, se recomienda que el coach recién certificado, continúe practicando  lo aprendido y se asocie a alguna federación internacional para que continúe preparándose en la disciplina del coaching  e incorpore  y desarrolle herramientas que lo conviertan en un coach profesional y experimentado.

La función del coach es realizar preguntas poderosas para activar las mentes, corazones y acciones de las personas, y éstas alcancen sus metas y/o realicen algo que nunca creyeron poder hacer.

El coach desarrolla y potencializa a su talento humano para que cumplan su objetivo. 

El Coaching es una disciplina que le permite aprender, desarrollar y descubrir su vocación de servicio hacia los demás. En Blemac, brindamos servicio de coaching ejecutivo para que usted logre sus  objetivos deseados, también contamos con Certificación en Coaching Ejecutivo Organizacional (CCEO), impartido por facilitadores especializados y experimentados. Contáctenos a través de nuestro sitio web: https://blemac.com/; o llámenos al: +52 44-2516-4030 para solicitar más información. También, puede escribirnos en el correo: contacto@blemac.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio