Certificación FFA y su relevancia para el desarrollo profesional y personal

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Certificación FFA

¿Qué es FFA?

La certificación “Formando Formadores de Autoestima” (FFA) es una certificación que busca promover el bienestar de las personas en todos los ámbitos de su vida. Basada en técnicas de acompañamiento grupal abiertos o cerrados, tiene el objetivo de entrenar facilitadores internacionales en la metodología de Amándote en Consciencia.

Está registrado y avalado internacionalmente en la International Coaching and Mentory Federation (ICMF). FFA es creada para personas que colaboran con personas, y buscan el desarrollo de un sano autoconcepto en el ser humano. Dirigido a coaches, terapeutas, psicólogos, profesionistas de recursos humanos o maestros.

A lo largo de 10 sesiones de 3 horas cada una (con grupos abiertos o cerrados), el facilitador podrá guiar a sus futuros alumnos a mejorar su autoconcepto, desarrollando una mejor versión de ellos mismos. Entrenamos facilitadores en la fascinante aventura de aceptar, amar y transformar su identidad personal.

Su relevancia en el desarrollo profesional y personal

Como formador de autoestima, usted ayudará a sus participantes a alcanzar plenitud, bienestar y éxito de manera integral en todas las esferas de su vida. Su éxito laboral y personal depende de la capacidad que tiene de ser resiliente, identificar sus emociones y empatizar con su entorno.

Algunos de los beneficios que lograrán sus futuros participantes  son:

  • Mayor autoconocimiento
  • Mejor manejo emocional 
  • Mayor autoconfianza 
  • Buena comunicación inter e intrapersonal 
  • Excelente gestión del tiempo
  • Auto-liderazgo
  • Mejor trabajo colaborativo
  • Gestión de ambientes positivos, libres de estrés

Todas las habilidades que obtengan podrán aplicarlas en su empresa y en su vida diaria de manera efectiva. 

Contenidos de la certificación FFA:

A lo largo de 90 horas, divididas en 48 de trabajo teórico y 42 de prácticas y tutorías, usted estudiará:

  1. Introducción, historia y metodología Amándote en Consciencia  
  2. Códigos  de ética internacionales de ICMF, para ser facilitador en Autoestima
  3. Concepto y desarrollo de la Autoestima: Definición e interpretación.
  4. ¿Cuáles son las características de la persona sana?
  5. Cómo se forma su auto concepto (infancia y adolescencia).
  6. Herramientas y competencias del facilitador en Desarrollo Humano
  7. Sistemas de intervención en crisis 
  8. Cómo confrontar El ideal vs lo real.
  9. Las emociones son su termómetro personal.
  10. La dependencia.
  11. Características, y origen de la  Codependencia.
  12. Rompe la atadura de la codependencia.
  13. Círculo Mágico
  14. Gánate la amistad, y el respeto de quien te necesita (tú mismo).
  15. Escucha, sana y sueña.
  16. Los 5 niveles de comunicación.
  17. Autenticidad/ Actitud y Las 5 libertades.
  18. Plan de vida.

Registros de FFA, certificación internacional:

  • Registrada en la ICMF 2019 442 010719 7188
  • Registrada en INDAUTOR 03-2004-022514042100-01
  • REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL: 2009255439090
  • Registrada en STPS CBL130214CX7


Los profesionales de Blemac colaborarán con usted durante su certificación para desarrollar las competencias y habilidades del formador en autoestima. Solicite información a través de nuestro sitio web: https://blemac.com; por correo a: contacto@blemac.com o por teléfono al (+52) 442- 516-4030.

 

Video | Certificación Internacional FFA

Certificación Internacional como Facilitador de Autoestima.  Certifícate y ayude a los demás a conocerse, relacionarse y comunicarse con los demás de una manera eficiente construyendo su propia autoimagen. 

Sé parte de la tercera generación certificada en Formador y Facilitador de Autoestima (FFA). Con validez internacional. Mejora tus habilidades y ayuda a mejorar más vidas con nuestra metodología probada. Es el momento que estabas esperando para ayudar a los demás y generar un ingreso adicional con nuestra certificación de 40 horas de entrenamiento experiencial, 30 horas práctica, 10 horas de estudio de casos más materiales de impartición y obtén tu certificado internacional. 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio